Aunque he visto ya varios eyetracking a distintas webs es la primera vez que me encuentro con este tipo de técnica aplicada a los emails y concretamente a los email marketing.
La agencia de marketing Red C ha publicado un informe llamado «Ten Inbox Secrets» donde presenta trucos para mejorar las campañas de email marketing.
El estudio se basa en haber analizado el resultado de eyetracking a más de 100 participantes en más de 50 emails.
En definitiva los 10 secretos son:
- Primera impresión: crear imágenes de apertura efectivas y tentadoras para maximizar la participación. La imagen de apertura (la primera que ve el usuario) tiene un impacto muy alto en los resultados generales del email.
- Anatomía del email: utilizar diseños y estructuras que mantengan el momento del scrolling.
- Señalización digital: convertir visitas en acción usando estructuras de navegación que guíen a la generación de clicks.
- Clickability: siempre motiva la acción con múltiples y bien diseñados «calls to action».
- El contenido es el rey: usar contenido de valor agregado para incrementar la relación emocional y la participación. Recordar que se está compitiendo con cientos de otros emails que están en el inbox del receptor.
- Palabras que representan 1000 imágenes: sustenta la atención y confirma el interés combinando imágenes y textos de forma efectiva. El usuario se siente atraído por la imagen pero toma la decisión de compra basándose en la información.
- El arte de vender digital: integrar distintos elementos de la oferta (contenido, tono, forma, estructura, etc.) para optimizar la presentación de los productos y cerrar más ventas. En el entorno digital, los mensajes que se muestran, el contexto en el que se muestran y como se utiliza la visión periférica son los atributos más importantes para cerrar la venta.
- Gráficos: los elementos gráficos pueden transmitir urgencia o exclusividad, resaltar una oferta especial o susurrar un atributo de la marca.
- No dejar ningún rincón sin revisar: en un email cada pixel debe ser utilizado para obtener un click extra o incrementar la probabilidad de conversión.
- Visión periférica: explotar la posición relativa de los elementos de diseño para reforzar percepciones positivas. En un email la utilización de la visión periférica y de imágenes especiales puede reforzar las percepciones positivas y ayudar a la comprensión.
En el informe se pueden encontrar muchos más detalles sobre cada uno de estos puntos.
Conclusión
Hay mucha información para aprender como mejorar las campañas de email marketing. Sin embargo y a modo de resumen a mi me gustaría resaltar la importancia de las imágenes, la navegación y la combinación de esto con la información de tal forma que el email sea agradable y atractivo de leer.
¿Crees que hay otros aspectos importantes a tener en cuenta que no están en esta lista?